Sobre Croacia

Nombre del país: República de Croacia (Republika Hrvatska)
Clima: Clima continental en el interior del país, clima de montaña sobre los 1200 m, clima mediterráneo en la costa adriática
Situación: 13-19 grados longitud Este y 42-47 grados latitud Norte
Países vecinos: Eslovenia, Hungría, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro
Superficie: 56 594 kilómetros cuadrados
Capital: Zagreb
Población: 4,43 millones de habitantes, de los que el 89% son croatas; el 4,5%, serbios y otras nacionalidades, esperanza de vida: aproximadamente 75 años
Idioma oficial: Croata
Religión: sobre todo católica, también serbia-ortodoxa, judía, protestante y musulmana

sobre croacia

Política cultural

La política cultural de Croacia se basa en la cohesión nacional. Además se fomenta sobre todo la libertad de creación a través de la cooperación con ONG, que se desarrolló gracias a la descentralización y llevó a la creación de un sector cultural independiente. Con la introducción de una fundación para el desarrollo de una escena cultural independiente, la política educativa de Croacia se ha centrado en la protección del patrimonio cultural. La educación y la cultura croatas están estrechamente relacionadas con la alemana. Esta relación está regulada por el Acuerdo para la cooperación cultural.

Política educativa

Desde su independencia en el año 1991, el sistema educativo de Croacia se ha reformado varias veces para adaptarlo a los estándares europeos y garantizar la igualdad de oportunidades en el mercado laboral. En este sentido, se han llevado a cabo una serie de reformas para mejorar el sistema educativo. Todo ello ha recibido una reacción positiva por parte de la UE. Se ha avanzado en el área de la educación para adultos y se han hecho cambios en el sistema de educación superior con respecto al acceso para los ciudadanos de la UE. Las expectativas para Croacia siguen siendo muy altas, de modo que es muy posible que en el futuro se vuelva a modificar la política de educación superior.