La ciudad de Cluj-Napoca

Facultad-de-Medicina-Cluj-NapocaCluj-Napoca (Kolozsvár en Húngaro y Klausenburg en alemán), con sus más de 380 000 habitantes, es la ciudad más grande de la región de Transilvania y una de las más importantes de Rumanía. Las tres denominaciones anteriores en rumano, húngaro y alemán, son un reflejo de la diversidad cultural, étnica y religiosa de la ciudad y de la región de Transilvania.

Los primeros vestigios arqueológicos datan de principios del Neolítico. Multitud de pruebas científicas indican que el asentamiento de la Dacia antigua se transformó en una importante ciudad del Imperio Romano, adquiriendo la ciudad de Cluj-Napoca la condición de municipio en el año 124 A.C.

En el siglo XI, la ciudad fue colonizada por el Imperio Húngaro, el cual, rebautizó a la ciudad con el nombre de Kolozsvár. Esta nomenclatura aparece por primera vez en un documento escrito en el año 1177. En el siglo XII, el rey Geza II de Hungría trajo colonos alemanes desde el valle del Rin a Transilvania, con el objetivo de fortalecer la frontera occidental del reino contra los ataques de las tribus nómadas de Asia. Este asentamiento alemán fue el principio de una poderosa influencia alemana en esta región. En 1316, Cluj recibió el estatus de ciudad “civitas”. La Cluj medieval (Claudiopolis en latín) tuvo un desarrollo muy rápido, convirtiéndose en un importante centro cultural, económico y espiritual.

En el año 1550, Heltai Gáspár creó la primera imprenta y en 1580, la universidad fue fundada por jesuitas. Las primeras tres facultades de la universidad fueron la Facultad de Teología, la Facultad de Derecho y la Facultad de Filosofía. Durante los siglos XV y XVI, se construyó la ciudadela de Cluj, con más de 20 torres y bastiones. En 1790, Cluj se convirtió en la capital de Transilvania. Como resultado de la introducción del ferrocarril en 1870, la industria y la ciudad se desarrollaron ampliamente. En 1918, después de la Primera Guerra Mundial y de la desintegración del Imperio de Habsburgo, Transilvania se convirtió en parte de los llamados “grandes” de Rumanía. En 1919, se fundó la Universidad de Dacia Superior, la cual se componía de cuatro facultades: Facultad de Ciencias, Facultad de Medicina, Facultad de Derecho y Facultad de Filosofía y Letras. En 1920, se fundó el primer Instituto de Espeleología por Emil Racovita en Cluj y, en 1921, Alexandru Borza inauguró su famoso Jardín Botánico.

Desde 1974, la ciudad ha tomado el nombre de Cluj-Napoca. Hoy en día, la ciudad es una simbiosis arquitectónica de edificios modernos y medievales, donde los vestigios históricos representan una gran parte de los atractivos de la ciudad, lo cual es un reflejo de los más de 2000 años de existencia de la misma. La moderna ciudad de Cluj tiene una rica vida cultural, con más de 100 000 estudiantes en 8 universidades, lo que convierte a la ciudad en una verdadera ciudad académica y universitaria, marcada por su dinamismo y frescura.