Sobre Eslovaquia

Nombre del país: República Eslovaca (Eslovaquia, SR)
Clima: clima continental. Temperatura media de Entre 0 ° C en enero y 21 ° C en julio y agosto continental
Localización Geográfica: Europa central, las Fronteras Comunes con la República Checa y Polonia, (Norte), Ucrania (Este), Hungría (del Sur) y Austria (Oeste).
Área: 49.030 kilómetros cuadrados
Población: 5.415.949 millones de habitantes
Capital: Bratislava, con 432.801 habitantes
Idioma oficial: Eslovaco

Cultura

El patrimonio cultural de Eslovaquia es el producto de la fusión de las diferentes culturas que han estado en contacto durante siglos, entre las que se encuentran la alemana, la austriaca, la húngara y, por supuesto, la eslovaca. Esta convergencia cultural se ve reflejada no solo en la arquitectura, sino también en las tradiciones y en el lenguaje.

Entre las numerosas atracciones turísticas del país, destacan los lugares que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los más famosos son el Castillo Spis, la ciudad de tradición minera Banská Stiavnica, el pueblo agrícola de Vlkolínec o las iglesias de madera de los Cárpatos. En el ámbito gastronómico, son varias las especialidades del país como, por ejemplo, el pastel o el queso  bryndza, las que han recibido denominaciones de origen protegidas por la UE.

Además, Eslovaquia es especialmente famosa por ser el país de origen de muchos cantantes de ópera, entre los cuales cabe subrayar a Miroslav Dvorsky, Dalibor Jenis y Edita Gruberova.

El hockey sobre hielo es el deporte más popular en Eslovaquia. De hecho, el Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo de 2011 se celebró en Kosice y en la capital del país, Bratislava. De todos modos, el seguimiento del fútbol aumenda cada vez más, sobre todo desde la exitosa participación de la selección eslovaca en el Mundial de Sudáfrica 2010.

 

sobre eslovaquia

Educación

El Ministerio de Educación, Ciencia, Investigación y Deporte es el responsable de la educación a todos los niveles, desde la escuela hasta la educación superior. No obstante, el gobierno y las autoridades locales de educación se encargan de la gestión escolar.

En Eslovaquia, los niños tienen que comenzar la enseñanza obligatoria cuando tienen 6 años y están obligados a estudiar durante 10 años. Después tienen la posibilidad de asistir a una escuela secundaria o permanecer en esta escuela y asistir más tarde a la secundaria a terminar el año décimo.

En general, el sistema educativo en Eslovaquia es muy parecido al español. La mayor diferencia entre ellos es la ausencia de selectividad para poder acceder a la universidad. De todos modos, los estudiantes están obligados a pasar y superar exámenes, tanto escritos como orales, para poder obtener el título (Maturita) y acceder a los estudios superiores. A mayores, la mayor parte de universidad exigen que se realicen unas pruebas específicas de acceso. Aunque la enseñanza fundamentalmente es pública, también hay centros privados en todos los niveles educativos.

Medios de comunicación

La cobertura de los medios de comunicación en Eslovaquia es diversa, en comparación con la de otros países europeos, a pesar de ser de no existir una oferta tremendamente amplia. Los canales públicos de radiodifusión de Eslovaquia se encuentran bajo presión debido a la gran proliferación de los canales privados que, a menudo, obtienen mejores índices de audiencia. También son considerablemente mayores, especialmente cuando se fusionan.

Actualmente, la comunicación y la recopilación de información a través de las redes sociales están ganando cada vez más protagonismo, sobre todo entre la generación actual de estudiantes. Facebook ocupa el puesto lider.