28 de agosto de 2025
Cada año, miles de estudiantes españoles se preparan para la EBAU (Selectividad) con la esperanza de entrar en Medicina en España. Sin embargo, la nota de corte suele superar el 13 sobre 14, lo que deja fuera a muchos aspirantes con buen expediente, pero sin la puntuación necesaria.
Por eso, una de las preguntas más comunes es:
“Si estudio Medicina en el extranjero, ¿tengo que hacer la EBAU?”
📚 La respuesta corta: sí, si tienes un Bachillerato español
Para acceder a estudios universitarios —ya sea en España o en el extranjero— necesitas cumplir los requisitos académicos de tu país de origen.
Por tanto, si has cursado el Bachillerato en España, es obligatorio haber superado la EBAU (al menos la Fase General)para poder matricularte en una universidad extranjera reconocida.
🔍 ¿Hay excepciones?
La única excepción sería si tienes un título de secundaria de otro país (por ejemplo, un A-level británico, un Abitur alemán, un IB, etc.). En ese caso, se aplican los requisitos del sistema educativo correspondiente, no la EBAU.
⚠️ ¿Qué pasa si no haces la EBAU?
Si no haces la EBAU y podrías tener problemas a la hora de:
✅ En resumen:
Tu sueño de ser médico no tiene por qué depender únicamente de la nota de corte en España.
Infórmate bien, prepárate mejor y encuentra el camino adecuado para ti.