Post

selectividad 2023
¿Cómo organizarse para selectividad?

La selectividad es un momento muy importante en la vida de cualquier estudiante que esté en el último año de la educación secundaria. Es el examen que determina si se puede acceder a la universidad y qué carrera se puede estudiar. Por lo tanto, es normal sentir un poco de presión y estrés antes de la prueba. Sin embargo, hay maneras de organizarse para selectividad y tener una experiencia menos estresante. En este artículo, le proporcionaremos una guía completa para ayudar a los estudiantes a organizarse para selectividad y enfrentar la prueba con éxito.

Haz un plan de estudio

Lo primero que debes hacer para organizarte para selectividad es hacer un plan de estudio. Esto te ayudará a asegurarte de que estás cubriendo todos los temas que se incluirán en la prueba. Además, te permitirá dividir tu tiempo de manera efectiva para que puedas estudiar de manera eficiente. Es importante que el plan de estudio sea realista y que le des suficiente tiempo a cada tema. También puedes utilizar recursos en línea, como aplicaciones y sitios web, para hacer un plan de estudio personalizado. Una de las claves para organizarse para la selectividad es planificar el tiempo que dedicas al estudio. Es importante que sepas cuánto tiempo tienes disponible y que lo distribuyas adecuadamente para poder cubrir todo el temario. Haz un calendario de estudio que te permita ver de forma clara cuántas horas tienes que dedicar a cada asignatura. Divide el temario en bloques y marca los días en los que debes estudiar cada uno de ellos. De esta manera, podrás seguir un plan de estudio estructurado y evitarás el agobio de tener que estudiar todo el temario en el último momento. Además, recuerda que es importante descansar para que tu cerebro pueda asimilar la información. Dedica tiempo a actividades que te gusten y que te ayuden a relajarte, como hacer deporte o leer.

Encuentra un lugar de estudio tranquilo

Otro factor importante para organizarse para selectividad es tener un lugar de estudio tranquilo. Busca un lugar donde puedas concentrarte y estudiar sin distracciones. Esto puede ser tu habitación, una biblioteca o cualquier otro lugar que funcione para ti. También es importante tener un espacio bien iluminado y cómodo para que puedas estudiar durante períodos de tiempo prolongados. Si no puedes estudiar en casa, busca una biblioteca o un espacio de estudio donde puedas trabajar en silencio. Prepara el material que vas a necesitar, como libros, apuntes y bolígrafos, y asegúrate de tener una buena iluminación. Además, es recomendable estudiar en bloques de tiempo de una o dos horas para poder mantener la concentración. Haz pausas cortas para descansar y, si es necesario, estira las piernas o haz un poco de ejercicio para activar el cuerpo.

Utiliza recursos de estudio 

En la era digital, hay muchos recursos de estudio en línea disponibles para los estudiantes. Utiliza estos recursos para mejorar tus habilidades y conocimientos. Puedes encontrar videos explicativos en YouTube, sitios web con ejercicios y pruebas de práctica, y aplicaciones para ayudarte a estudiar. Estos recursos te ayudarán a reforzar lo que has aprendido en clase y a prepararte para la prueba.

Estudia en grupo

Estudiar en grupo es una excelente manera de organizarse para selectividad. Puedes unirte a un grupo de estudio con tus amigos o compañeros de clase y compartir ideas y conocimientos. Esto no solo te ayudará a aprender de manera efectiva, sino que también te motivará a estudiar. Además, puedes hacer preguntas y recibir ayuda de tus compañeros si hay temas que no entiendes.

Estudia de forma eficaz

Para organizarte de forma efectiva para la selectividad, es fundamental que aprendas a estudiar de forma eficaz. No se trata de pasar horas y horas delante de los libros, sino de aprovechar el tiempo al máximo.

  • Una técnica de estudio muy efectiva es la de subrayar o hacer esquemas. De esta forma, podrás identificar las ideas principales y relacionarlas de forma más clara. Además, te será más fácil recordar la información y repasarla más adelante.
  • Otra técnica muy útil es la de hacer ejercicios prácticos. De esta manera, podrás comprobar si has entendido bien la teoría y si eres capaz de aplicarla a situaciones concretas. También te ayudará a memorizar mejor la información y a familiarizarte con el tipo de preguntas que te encontrarás en el examen.

 

Recuerda que aunque es importante obtener buenos resultados en la selectividad, no debes olvidar que no es el fin del mundo. Si no obtienes la nota que esperabas, no te desanimes. Siempre hay solución para todo y programas en Europa para que consigas tus metas

Éxito de participación en las pruebas de acceso de los pasados días 11 y 12 de diciembre!

¡Hola a todos!

 

Queríamos compartir nuestra alegría por el gran éxito de las jornadas informativas efectuadas esta semana de puente en Andorra y Madrid. Gracias por el interés demostrado y la numerosa participación de familias y futuros estudiantes a los que hemos asesorado y brindado la oportunidad de conocer múltiples alternativas de estudio, así como dar a conocer también las grandes ventajas de estudiar directamente en inglés en programas muy prácticos de alta calidad. Por supuesto, sin salir de Europa, tema especialmente importante para que la titulación tenga un reconocimiento inmediato.

 

Adicionalmente, han tenido lugar pruebas de acceso 2023/2024 al Grado en Medicina y Grado en Odontología de la Facultad de Pavol Jozef Safarik en Eslovaquia, así como también de nuestro “programa estrella” en Alemania.

 

De este último programa podemos felicitar ya a todos los candidatos, ya que todos han sido admitidos en el próximo curso 2023/2024. ¡Enhorabuena!. Podéis finalizar, con ilusión el curso académico u otros proyectos actuales. Vuestra plaza de estudios está ya reservada para vosotros.

 

Los resultados de las pruebas efectuadas ayer, se notificarán en breve, esperamos impacientes, pero con ilusión confiando también que sean satisfactorios tras la preparación efectuada anteriormente por nuestro equipo docente.

Gracias de nuevo por confiar en nosotros.

¡Hasta pronto!

 

Utiliza el método SQ3R para leer

¿Alguna vez te has sentido abrumado al tratar de leer un libro o un texto largo? ¿Te cuesta concentrarte y retener la información que lees? Si es así, es posible que necesites mejorar tu técnica de lectura. Una manera efectiva de hacerlo es utilizando el método SQ3R.

¿Qué es el método SQ3R?

El método SQ3R es una técnica de lectura que fue desarrollada por Francis Pleasant Robinson en la década de 1940. SQ3R es un acrónimo que se refiere a las cinco etapas del método: survey (examen), question (pregunta), read (leer), recite (recitar) y review (revisar).

Etapas del método SQ3R

La primera etapa del método SQ3R es el examen, en la que se mira el texto de manera rápida para obtener una idea general de su contenido. La segunda etapa es la de pregunta, en la que se formula preguntas sobre el texto para guiar la lectura y fomentar la comprensión. La tercera etapa es la de lectura, en la que se lee el texto con atención y se responden las preguntas formuladas.

La cuarta etapa del método SQ3R es la de recitar, en la que se intenta resumir en voz alta lo que se acaba de leer. Esto ayuda a fijar la información en la mente y a identificar las partes del texto que se han comprendido y las que necesitan más atención. La última etapa es la de revisar, en la que se repasan las notas y se hacen preguntas adicionales para asegurarse de haber comprendido el texto por completo.

¿Es efectivo el método SQ3R?

El método SQ3R es una técnica de lectura efectiva porque permite al lector interactuar con el texto de manera activa en lugar de simplemente leerlo de manera pasiva. Al formular preguntas, resumir en voz alta y repasar las notas, se fomenta la comprensión y se mejora la retención.

 

¿Conocías este método para tus lecturas?

¿Cómo prepararse para estudiar Odontología?

Si has decidido estudiar odontología, es probable que ya sepas que se trata de una carrera muy exigente y que requiere un alto nivel de compromiso y dedicación. Sin embargo, hay algunos pasos que puedes seguir para prepararte y asegurarte de que estás listo para empezar a estudiar esta profesión.

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que realmente quieres estudiar odontología. Esta carrera implica mucho trabajo y dedicación, por lo que es importante que estés seguro de que es lo que realmente deseas hacer. Si tienes dudas, ya sabes que puedes contactar de forma gratuita y sin compromiso con nuestros asesores de estudio para que juntos exploréis todas las opciones que existen para estudiar este grado. 

Una vez que hayas decidido que quieres estudiar odontología, es importante que empieces a prepararte desde temprano. Esto significa que debes asegurarte de tener un buen nivel de conocimientos en ciencias básicas, como biología y química. Además, es importante que practiques tus habilidades de lectura y escritura, ya que estas son esenciales para poder comprender y analizar los textos científicos que se utilizan en esta carrera.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es la selección para ingresar a la carrera de odontología. En general, esta selección suele incluir un examen de admisión que evalúa tus conocimientos en ciencias básicas y tus habilidades de razonamiento lógico. Por lo tanto, es importante que te prepares bien para este examen, ya sea estudiando por tu cuenta o tomando un curso de preparación.

Además de estudiar y prepararte para el examen de admisión, es importante que te asegures de tener un buen estado de salud. Esto es especialmente importante para la carrera de odontología, ya que se trata de una profesión que requiere un alto nivel de habilidad manual y física. Por lo tanto, es importante que cuides tu salud y te ejercites regularmente para mantenerte en forma.

En resumen, si quieres estudiar odontología, debes estar dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo a tu preparación. Esto incluye estudiar ciencias básicas, practicar tus habilidades de lectura y escritura, prepararte para el examen de admisión y cuidar tu salud. Si sigues estos pasos, estarás en una buena posición para iniciar tu carrera en odontología con éxito.

Aprovecha nuestro 50% de descuento y estudia Medicina

En Estudiar Medicina Europa, traemos novedades. Aprovecha nuestra increíble oferta de Black Friday y consigue hasta un 50% de descuento en la cuota de registro a las pruebas de acceso de diciembre. La oferta estará activa hasta el lunes 28 de noviembre a las 23:59 h.

 

 

Próximas pruebas de acceso en diciembre

Universidad Pavol Jozef Safarik University (Eslovaquia)

Programas de estudio disonibles: Grado en Medicina y Grado en Odontología

Fecha de examen: 11 de diciembre en Madrid

Universidad de Bialystok (Polonia)

Programas de estudio disonibles: Grado en Medicina

Fecha de examen: 15 de diciembre en diferentes ciudades de España. *Pregunta a nuestro equipo de asesoramiento.

Universidad de Medicina (Alemania)

Programas de estudio disonibles: Grado en Medicina

Fecha de examen: Diferentes fechas disponibles en diferentes localidades de España. *Pregunta a nuestro equipo de asesores.

Aprovecha la oportunidad. Regístrate ahora a un precio único y consigue tu plaza de estudios para el próximo curso 2023/2024.

Ponte en contacto con nosotros de forma gratuita y sin compromiso. En Estudiar Medicina Europa estaremos encantados de resolver todas tus dudas para que puedas empezar a estudiar eso que te gusta en las mejores universidades de toda Europa.

La Universidad Pavol Jozef Safarik (UPJS) presenta su centro de simulación ultramoderno

UPJS Centro de simulación

La Universidad Pavol Jozef Safarik (UPJS) presenta su centro de simulación ultramoderno

La universidad Pavol Josef Safarik (UPJS) situada en Eslovaquia, Kosice, apuesta, año tras año, por la enseñanza de calidad. En esta ocasión, la universidad Eslovaca, ha presentado ante los medios un centro de simulación médica ultramoderno.

El centro de simulación

Este centro de simulación, representa una nueva era para la educación interactiva en disciplinas médicas y no médicas, brindando a los estudiantes y educadores de medicina soluciones innovadoras y modernas para mejorar, aún más, la educación por la que esta universidad lleva apostando desde hace décadas. Al mismo tiempo, este nuevo centro de simulación, complementa los conocimientos teóricos de los alumnos con formación práctica utilizando simuladores de última generación. Actualmente, opera con 28 simuladores, lo que lo convierte en el centro de simuladores más grandes de Eslovaquia.

Por otro lado, los modelos anatómicos que posee la universidad para sus prácticas médicas tienen un grado de realismo abrumador. Por ejemplo, los modelos que simulan a pacientes en edad avanzada, están recubiertos de un material parecido a la piel senil, que en la vida real es más resistente porque está menos hidratada que la de una persona más joven. Estos modelos tienen una gran cantidad de funciones. Pueden evaluar fácilmente si al inyectarse una aguja esta alcanzó la profundidad y ángulo de inclinación adecuados o, si al realizar una extracción de sangre se ha hecho de forma adecuada a través de una correcta administración y si no produce ciertas complicaciones como pinchazos en vasos sanguíneos o nervios no deseados.

Los estudiantes y educadores pueden explorar y usar varios simuladores para temas preclínicos y clínicos, que van desde ayudas didácticas interactivas, que usan anatomía real, mesas táctiles multimedia con software que incluye casos de pacientes virtuales a través del laparoscopio virtual, simuladores de pacientes de tamaño real y mucho más. Además del apoyo didáctico que estos simuladores ofrecen a los estudiantes de la UPJS, también sirven como entrenamiento para los médicos y favorecen una mejor colaboración con el personal de salud de los hospitales.

Las oportunidades y la variabilidad que el Centro de Simulación de Medicina Virtual brinda a la universidad para la educación de pregrado hace que aumente significativamente los estándares de educación en la Facultad de Medicina de la UPJŠ, haciendo que se convierta en una de las mejores opciones para estudiar el Grado de Medicina para este próximo curso 2023/2024.

Consigue ahora una plaza de estudios en la UPJS
para el próximo curso 2023/2024

Como requisito de entrada se deberá superar un examen de ingreso de Biología y Química en inglés. No se tiene en cuenta la nota de la EBAU, por lo que no tienes que esperar a Junio para conseguir tu plaza de estudios para el próximo curso 2023/2024.

En EME, llevamos más de 20 años siendo representantes oficiales de la UPJS, eso nos permite organizar pruebas de acceso en España, para que no tengas que desplazarte hasta Eslovaquia para realizar el examen de ingreso y conseguir tu plaza de estudios.

• Nosotros realizamos la inscripción en el examen.
• Te facilitamos todo el material de estudio necesario para la superación de la prueba con éxito.
• Te ponemos en contacto con otros estudiantes para que compartáis vuestras ideas.
• Te acompañamos el día del examen para asesorarte en aquello que sea necesario.
• Después de un par de semanas, te comunicaremos los resultados de la admisión.
• A continuación, si el resultado ha sido favorable, te ayudamos con la búsqueda de alojamiento, además de un asesoramiento integral: Seguridad social, tarjeta sanitaria, vuelos…